SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue1NUTRIENT CYCLING AND NUTRIENT LOSSES IN ANDEAN MONTANE FORESTS FROM ANTIOQUIA, COLOMBIAEFFECT OF BIOSOLIDS APPLICATION ON THE GROWTH OF Jacaranda mimosifolia (Gualanday) AND UNDER PHYSICAL AND CHEMICAL CONDITIONS OF A DEGRADED SOIL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GOMEZ MARIN, Ana María; NARANJO FERNANDEZ, Darío; MARTINEZ, Andrés Alfonso  and  GALLEGO SUAREZ, Darío de Jesús. CALIDAD DEL AGUA EN LA PARTE ALTA DE LAS CUENCAS JUAN COJO  Y EL SALADO (GIRARDOTA - ANTIOQUIA, COLOMBIA). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2007, vol.60, n.1, pp.3735-3749. ISSN 0304-2847.

Este trabajo es un diagnóstico preliminar del estado actual del recurso hídrico de la parte alta de las cuencas hídricas Juan Cojo y El Salado, ubicadas en la vertiente Noreste del Valle de Aburrá, en jurisdicción del municipio de Girardota (6° 20.951' N, 75° 27.199' W), entre los 1900 y 2550 msnm. sobre la cordillera Central, mediante la realización de una campaña muestreo y aforo los días 10, 11, 17 y 19 de agosto de 2004. El estudio comprende la evaluación fisicoquímica y microbiológica del agua de treinta sitios perturbados y no perturbados por las actividades agropecuarias de la zona. Los resultados muestran que todos los puntos, a excepción de uno, presentan contaminación microbiológica con coliformes totales y fecales, lo que evidencia la existencia de ciertas deficiencias locales en la forma de disposición de desechos líquidos de tipo doméstico y agropecuario. Por otro lado, de los análisis fisicoquímicos y el cálculo del Índice de Calidad del Agua -ICA-, se concluye que las corrientes poseen características típicas de aguas pertenecientes a la parte baja de cuencas no intervenidas, es decir, aunque su grado de contaminación no es alarmante, no poseen las características propias de nacimientos y/o aguas ubicadas en las partes altas de una cuenca, encontrándose algunas estaciones de muestreo con condiciones mesoeutróficas.

Keywords : Índice de calidad del agua; cuencas; recurso hídrico; caracterización fisicoquímica; contaminación hídrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License