SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue1TO OBTAIN CROPS AND HEALTHY PRODUCTS, A NATIONAL PURPOSE: PUBLIC HEALTH FOR PLANTS, THEIR PHILOSOPHYMICORRHIZATION AND FERTILIZATION EFFECT ON BIOMASS ACCUMULATION IN BANANA PLANTS (Musa AAA cv. Gran Enano) (Musaceae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

MEDINA CANO, Clara Inés; MARTINEZ BUSTAMANTE, Enrique; LOBO ARIAS, Mario  and  VARGAS ARCILA, Maria Orfilia. DISTRIBUCIÓN DE LA MATERIA SECA DURANTE LA ONTOGENIA DEL LULO (Solanum quitoense Lam.) A PLENA EXPOSICIÓN SOLAR EN EL BOSQUE HÚMEDO MONTANO BAJO DEL ORIENTE ANTIOQUEÑO, COLOMBIA. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2008, vol.61, n.1, pp.4256-4268. ISSN 0304-2847.

Se hizo un estudio, en el Centro de Investigación La Selva, con dos accesiones de lulo Solanum quitoense, de las variedades botánicas septentrionale, 'NM', con espinas y quitoense, 'SV80', sin espinas. El objetivo fue determinar la partición de la biomasa, para ambos materiales, bajo condiciones de plena exposición solar desde el transplante hasta los 364 días después de éste. La acumulación de materia seca en las plantas, en ambas poblaciones, se ajustó significativamente  a modelos sigmoidales (P<0.0001), para todos los órganos de la planta, con algunas diferencias entre los ecotipos estudiados. Así, en la variedad septentrionale, se pudieron apreciar, en la evolución de materia seca total, las fases logarítmica y longitudinal, lo cual no fue evidente para la etapa asintótica; por su parte, en el caso del taxón quitoense, se  distinguieron claramente las tres etapas del modelo. La partición de materia seca mostró una dinámica diferencial a lo largo de los períodos ontogénicos en los dos materiales, con mayor acumulación en el follaje al inicio del período de crecimiento; luego, se aprecio un incremento porcentual de la fitomasa seca, acumulada en los tallos, al comienzo del período reproductivo, con estabilización de ésta durante la etapa productiva y una redistribución de la materia seca foliar, obtenida en el período vegetativo entre el follaje, las flores y los frutos. Se observaron relaciones alométricas significativas entre las variables diámetro del tallo y materia seca foliar y entre la materia seca foliar y la de la raíz.

Keywords : Biomasa; partición; modelos de acumulación; alometría.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License