SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue1EFFECT OF VARIOUS LEVELS OF THREONINE: LYSINE ON PRODUCTION PARAMETERS IN FINISHING PIGS TREATED WITH RACTOPAMINEAGROINDUSTRIAL WASTE VALORIZATION - FRUITS - IN MEDELLÍN AND THE SOUTH OF VALLE DE ABURRÁ, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

LONDONO URIBE, Margarita María; SEPULVEDA VALENCIA, José Uriel; HERNANDEZ MONZON, Aldo  and  PARRA SUESCUN, Jaime Eduardo. BEBIDA FERMENTADA DE SUERO DE QUESO FRESCO INOCULADA CON Lactobacillus casei. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2008, vol.61, n.1, pp.4409-4421. ISSN 0304-2847.

Este trabajo tuvo por objetivo desarrollar una bebida fermentada de suero de queso fresco inoculada con Lactobacillus casei, a la cual se le evaluó la viabilidad del microorganismo, utilizando medios de cultivo selectivos, bajo condiciones anaeróbicas y, luego, se procedió a verificar su resistencia a los ácidos gástricos y sales biliares, simulando así, las condiciones del tracto gastrointestinal de los humanos. Para verificar la supervivencia durante el período de almacenamiento (21 días), la cepa, se caracterizó morfológica y bioquímicamente. Adicionalmente, se llevó a cabo la prueba de aceptabilidad, evaluando la bebida con 80 jueces. Se realizaron análisis físico-químicos, microbiológicos y sensoriales, a la materia prima y al producto elaborado, acorde a las normas vigentes en Colombia. La bebida fue saborizada con pulpa de maracuyá (Passi flora edulis). Se obtuvieron recuentos de viabilidad a pH 2,0, en agar MRS de 5,38∙107ufc∙g-1 y 1,3∙106ufc∙g-1 y en agar M17 de 6,96∙107ufc∙g-1 y de 1,16∙106ufc∙g-1, en los días 1 y 21, respectivamente. A pH 7,0, en agar MRS, se registraron valores de 3,37 ∙107ufc∙g-1 y 1.56 ∙106ufc∙g-1  y en agar M17 de 8,85∙107ufc∙g-1 y de 1,82∙106ufc∙g-1, en los días 1 y 21, respectivamente. La bebida desarrollada, tuvo una aceptación de "me gusta", y presentó una vida de anaquel de hasta 21 días.

Keywords : Bebida láctea; Lactobacillus casei; bebidas probióticas; consumidores; viabilidad de microorganismos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License