SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue1Review: Spongospora subterranea f.sp. subterranea and its Associated Virus Potato mop-top virus (PMTV), Two Re-emerging Pathogens of Potato Crops in ColombiaGrowing Degree Days Accumulation in a Cucumber (Cucumis sativus L.) Crop Grown in an Aeroponic Production Model author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GOMEZ PULGARIN, Tiani Melissa et al. Caracterización Citogenética de Cinco Genotipos de Papa Criolla, Solanum phureja (Juz. et Buk.). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2012, vol.65, n.1, pp.6379-6387. ISSN 0304-2847.

Resumen. El cultivo de la papa ocupa el cuarto lugar en el mundo en importancia después del arroz, trigo y maíz. La papa criolla (Solanum phureja) posee características valiosas desde el punto de vista culinario y nutricional, por su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y calidad de proteína. Colombia es un centro de diversidad y origen de papas criollas, lo que representa un enorme potencial de recurso genético para el fitomejoramiento. En la Universidad Nacional de Colombia se conserva el banco de germoplasma de papas criollas de Colombia. El estudio de los cariotipos es importante para entender las bases genéticas que apoyan los cruces que se realizan en los programas de mejoramiento. A pesar de la importancia de este recurso, la caracterización de los cariotipos de las accesiones no ha sido realizada completamente. En este estudio se caracterizaron dos materiales de la colección de S. phureja y tres provenientes de la F1 del cruce de un genotipo resistente y otro susceptible a la enfermedad conocida como gota de la papa. El análisis comparativo permitió identificar diferencias en la morfología celular, dos niveles de ploidía (diploide y triploide), con dos variaciones aneugénicas (hipodiploide y trisomía doble) y cuatro números cromosómicos (18, 24, 26 y 36) para los cinco genotipos evaluados.

Keywords : Biodiversidad; cariotipos; idiogramas; tubérculos andinos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License