SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue2Alternate Hosts of Spongospora subterranea f. sp. subetrranea Identification in Colombia by BioassayEffects of Chipaca (Bidens pilosa L.) Purins and Microorganisms in the Incidence and Severity of Phytophthora infestans (Mont.) De Bary in Potato (Solanum phureja) Cultivated in Tenjo (Cundinamarca, Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GALLO GARCIA, Yuliana; GUTIERREZ SANCHEZ, Pablo A.  and  MARIN MONTOYA, Mauricio. Detección de PMTV Utilizando Anticuerpos Policlonales Contra un Péptido Antigénico Derivado de la Cápside Viral. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2013, vol.66, n.2, pp.6999-7008. ISSN 0304-2847.

Potato mop-top virus (PMTV; género Pomovirus; familia Virgaviridae) es transmitido por Spongospora subterranea f. sp. subterranea (Sss), agente causal de la sarna polvosa de la papa. Esta enfermedad tiene una amplia distribución en las regiones cultivadoras de papa alrededor del mundo. La posibilidad de obtener anticuerpos específicos contra cepas de este virus, puede incrementar la sensibilidad y la utilización de pruebas serológicas en programas de certificación de semilla, mejoramiento genético y regulaciones cuarentenarias que eviten su diseminación a zonas libres de la enfermedad. En esta investigación, se presenta un procedimiento alternativo para la producción de anticuerpos específicos para PMTV de utilidad en pruebas serológicas como ELISA y flujo lateral. A diferencia de los métodos estándar que requieren del aislamiento de partículas virales o de la expresión de cápside recombinante, este sistema utiliza un péptido que simula la región N-terminal de la proteína de la cápside de PMTV, como antígeno para la producción de anticuerpos policlonales. Dichos anticuerpos fueron evaluados en plantas señuelo sembradas en suelos infestados con quistosoros de Sss, así como en plantas de papa obtenidas de suelos de Colombia con infección natural de Sss. La utilización de estos anticuerpos permitió la detección del PMTV en 9/14 y 24/28 muestras foliares de N. benthamiana y S. phureja, respectivamente. Para el caso de plantas de papa obtenidas del campo, las pruebas detectaron el virus en ocho de 12 raíces evaluadas. La concentración mínima detectada del péptido por ELISA fue de 0,1 nM.

Keywords : ELISA; RT-PCR; Potato mop-top virus; Solanum tuberosum; Spongospora subterranea.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )