SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue2Detection of PMTV Using Polyclonal Antibodies Raised Against a Capsid-Specific Peptide AntigenMorphometric and Productive Characterization of Nineteen Genotypes from the Colombian Coffea Collection author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

LEON SICARD, Tomás Enrique; COCA CASTRO, Alejandro; FORIGUA OSORIO, Wilmer Alexander  and  CASTELLANOS SUAREZ, Diana Edith. Efectos de Purines de Chipaca (Bidens pilosa L.) y de Microorganismos en la Incidencia y Severidad de Phytophthora infestans (Mont.) De Bary en Papa Criolla (Solanum phureja) Cultivada en Tenjo (Cundinamarca, Colombia). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2013, vol.66, n.2, pp.7009-7020. ISSN 0304-2847.

En una finca ecológica del municipio de Tenjo (Cundinamarca-Colombia) se estudió el efecto de varios materiales preparados a partir de chipaca (Bidens pilosa) y de aislamientos microbianos, sobre la incidencia y severidad de P. infestans en un cultivo de papa criolla (Solanum phureja), utilizando un diseño completamente al azar (DCA) con submuestreo y ocho tratamientos: purín de flores; purín mezcla; actinomiceto AC 12 (Streptomyces sp.); mezcla de actinomicetos; aislamiento bacteriano (Bacillus subtilis); mezcla bacterias (Bacillus subtilis y Burkholderia cepacia); Hongo (Geotrichum sp.) y un control (agua destilada estéril). Los resultados mostraron rápida incidencia de la enfermedad, que fue evidente a los 36 días después de la siembra (dds) y alcanzó 100% de afectación a los 52 dds sin diferencias entre tratamientos. La severidad fue estadísticamente diferente únicamente en el tratamiento de "purín de flores", que se diferenció significativamente del tratamiento control entre los 56 y 70 dds (27,8% menos) lo que fortalece resultados de ensayos anteriores sobre su potencial como posible producto biocontrolador de la Gota. Resultados menores de severidad frente al control (no significativos) también se obtuvieron con los tratamientos "purín mezcla" y "mezcla de actinomicetos", entre los 60 y 87 dds.

Keywords : Control de enfermedades; agroecología; finca ecológica; aislamientos microbianos; purín de flores.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )