SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue1Inbreeding and Gene Action in Butternut Squash (Cucurbita moschata) Seed Starch ContentEffect of Land Use on Water Holding Capacity in the Sumapaz Paramo- Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

RAMIREZ SULVARAN, Jesús Arturo; SIGARROA RIECHE, Alina Katil  and  DEL VALLE VARGAS, Rómulo Alberto. Caracterización de los Sistemas de Producción de Cacao (Theobroma cacao L.) en el Departamento de Norte de Santander y evaluación de su sostenibilidad. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2014, vol.67, n.1, pp.7177-7187. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v67n1.42635.

Se considera que el desarrollo de una economía basada en el cacao (Theobroma cacao L.) constituye una alternativa válida para impulsar el desarrollo sostenible en el noreste colombiano. Sin embargo, se carece de la información básica necesaria sobre los sistemas de producción de cacao para la instrumentación de planes que permitan mejorar su desempeño y sostenibilidad. Para este estudio, se consideraron cuatro municipios del departamento de Norte de Santander: Teorama, Bucarasica, Cúcuta y San Calixto, los cuales fueron seleccionados debido a que poseen condiciones adecuadas de seguridad, asistentes de campo y son representativos del departamento en cuanto a producción de cacao. El objetivo fue obtener información básica para la toma de acciones locales, específicas y participativas hacia la sostenibilidad de los sistemas de producción de cacao, considerando los componentes socio-económicos, tecnológicos y agroecológicos, y sus relaciones, evaluándolos de acuerdo a los principios de la agricultura sostenible. Se realizaron cuatro etapas: (1) análisis de datos secundarios, (2) formulación y evaluación de indicadores de sostenibilidad, (3) diseño, instrumentación y análisis de los datos de la encuesta y (4) validación por los agricultores de la información obtenida y priorización de problemas. Los resultados indican que hay un solo sistema de producción de cacao del tipo familiar-mercantil de baja tecnología. La mayor parte de los productores reciben bajos ingresos y las necesidades básicas de salud, educación y servicios públicos no están satisfechas. Los recursos de suelo y agua se están degradando. En general, el sistema de producción tiende a la insostenibilidad y se requieren acciones integrales para cambiar esta situación.

Keywords : Cacao; caracterización; indicadores; enfoque sistémico; sistemas agrícolas; sostenibilidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )