SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue2Evaluation of a Heating System in Poultry Houses Using a CFD ModelEvaluation of the Agaricus bisporus Spent Compost as Feed of Dairy Cows in Mid Lactation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

MADRID GAVIRIA, Stephania  and  ECHEVERRI ZULUAGA, José Julián. Asociación entre Características de Conformación y Reproductivas en Vacas Holstein del Departamento de Antioquia - Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2014, vol.67, n.2, pp.7321-7329. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v67n2.44174.

Las características de conformación han sido relacionadas con parámetros reproductivos y pueden usarse como indicadores de estos. Estas aparecen más rápido en la vida que las reproductivas, permitiendo una selección rápida de individuos prolíficos. Para estimar la asociación fenotípica entre características de conformación y reproductivas, se analizaron 8.037 registros de vacas Holstein de 139 hatos. El análisis de asociación se realizó mediante el modelo lineal generalizado, análisis de regresión y coeficiente de correlación de Pearson. Los resultados mostraron que la asociación entre características de conformación tiende a ser baja a media (0,00 - 0,46), la asociación más alta fue entre alto y ancho de la ubre posterior (0,46), la más baja fue entre ancho de pecho y ligamento central (-0,0024). Las características de conformación que mostraron un efecto significativo en las reproductivas fueron compuesto de ubre y de cuerpo, angulosidad, estatura, y ancho de la ubre posterior. El mayor coeficiente de regresión fue entre intervalo entre parto y compuesto corporal (-43,13 días), el más bajo entre servicios por concepción y ancho de ubre posterior (-0,063 servicios). Las correlaciones fenotípicas con características reproductivas fueron bajas (0,00 a 0,04). La más alta fue para servicios por concepción y ángulo de pezuña (0,04), la más baja para intervalo entre partos y patas de lado (0,00). Estos resultados indican que las características de conformación no están asociadas con los parámetros reproductivos desde el punto de vista fenotípico. Es importante estimar las correlaciones genéticas y determinar la posible utilización de estas asociaciones en programas de mejoramiento genético.

Keywords : Parámetros genéticos; características lineales; correlación fenotípica; eficiencia reproductiva.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )