SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue1Spatial distribution of the exchangeable base ratios in the soils of the R.U.T. irrigation districtPreliminary characterization of the enzyme polyphenol oxidase and rheological behavior from Averrhoa carambola juice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

GUTIERREZ, Lersy López; MARTINEZ, Alfonso Bettin  and  MAHECHA, Héctor Suárez. Staphylococcus aureus resistente a meticilina aislado de productos cárnicos crudos en Cartagena, Colombia. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2017, vol.70, n.1, pp.8091-8098. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v70n1.61768.

Se determinó la prevalencia de Staphylococcus aureus resistente a Meticilina (SARM) aislado en expendios que comercializaban carne cruda molida de res y chuleta de cerdo en Cartagena - Colombia. Fueron analizadas 160 muestras a través de cultivo microbiológico en agar Baire Parcker y se determinó la presencia del gen mecA que codifica la resistencia a la meticilina y de pvl que codifica la toxina leucocidina de Panton-Valentine (PVL) mediante la técnica de PCR múltiple. El perfil de susceptibilidad antibiótica para las cepas SARM fue realizado por métodos automatizados y para cepas SASM se utilizó Kirby Bauver. 66 muestras fueron confirmadas como S. aureus por PCR, la prevalencia de SARM fue de 7.5% y 33.8% de SASM. El 66% de las cepas fueron aisladas de carne molida de res y 34% de carne de chuleta de cerdo. Los aislamientos presentaron entre 2 a 12% de multirresistencia a los antibióticos utilizados. Los SARM mostraron resistencia a amoxacilina- clavulonato (57%), ampicilina - sulbatam y cefazolina (85%), eritromicina y clindamicina (7%), tetraciclina (35%). El 10% de las cepas aisladas tenían el gen de la toxina PVL y el 71% de estos fue identificado en muestras de carne cruda de cerdo y el 28% en carne cruda molida de res. Este estudio reporta por primera vez, como productos cárnicos crudos comercializados en la ciudad de Cartagena pueden constituir una fuente de diseminación de cepas SARM portadoras de la toxina PVL, lo cual podría generar un problema de salud pública.

Keywords : SARM; SASM; PCR; Toxina Panton Valentin Leucocidina (PVL); Productos cárnicos; Resistencia bacteriana.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License