SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue1Methicillin resistant Staphylococcus aureus isolated from meat raw in Cartagena, ColombiaDevelopment of mango (Mangifera indica L.) energy drinks author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

MURILLO, Elizabeth et al. Caracterización preliminar de la enzima polifenol oxidasa y comportamiento reológico del jugo de Averrhoa carambola. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2017, vol.70, n.1, pp.8099-8113. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v70n1.61769.

Averrhoa carambola representa un potencial como una línea de producción agroindustrial. Una restricción en el uso de esta fruta exótica es la susceptibilidad al pardeamiento enzimático, que afecta su aceptación nutricional y visual. En este estudio se determinó la composición física y química de A. carambola en tres estados de madurez; además se caracterizó la enzima polifenol oxidasa de fruta y zumos. De igual manera, se evaluó el efecto enzimático y el comportamiento al flujo del jugo en las etapas de maduración de la fruta utilizando diferentes modelos reológicos. El incremento en los grados Brix (verde (V) 6,63 ± 0,25, intermedio (IN) 6,8 ± 0,10 y maduro (M) 8,26 ± 0,37) y la disminución del contenido pectínico (V 4,35% ± 0,98, IN 3,6% ± 1,26 y M 2,25% ± 0,76) podrían considerarse como indicadores de la maduración del fruto. Se observó que el contenido de proteína y los niveles de ácidos orgánicos disminuyeron durante la maduración de la fruta, indicando una alta tasa metabólica durante este proceso. Para todas las etapas, la máxima actividad de la polifenol oxidasa se encontró a pH 8 y 40 °C. En la fracción acuosa de la fruta, la enzima es un indicador apropiado en el manejo industrial (temperaturas por debajo de 20 °C y pH inferior a 7), lo que controlaría el pardeamiento enzimático. El estudio reológico mostró que la variación de la viscosidad (h: V (13,4 a 1,1), IN (15,4 a 1,4), M (69,6 a 2,9)) con los cambios de temperatura (10 a 50 °C) se ajusta a la ecuación de Arrhenius, mientras que el efecto del contenido de sólidos solubles sobre la viscosidad de las muestras fue descrito con precisión por una ecuación exponencial. Este parece ser el primer trabajo para estudiar las propiedades reológicas y la enzima polifenol oxidasa de A. carambola en nuestro país; la información proporcionada aquí podría ser de utilidad para el desarrollo exitoso de nuevos productos funcionales alimentarios.

Keywords : Carambolo; Pardeamiento enzimático; Reología; Frutos tropicales; Agroindustria; Enzima peroxidasa.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License