SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue3Effect of magnesium silicate in cv. ‘ICA Cerinza' common bean (Phaseolus vulgaris L.) under field conditionsAgroindustrial performance of sugarcane varieties for panela in Antioquia, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847

Abstract

MITJANS MORENO, Barbarita  and  PACHECO ESCOBAR, Joel. Acciones participativas para la rehabilitación del monumento nacional bosque de piedra “Isabel Rubio”. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2017, vol.70, n.3, pp.8295-8301. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfna.v70n3.66326.

El presente trabajo se realizó en el Monumento Nacional Bosque de Piedra “Isabel Rubio”, municipio Guane, provincia Pinar del Río, Cuba. Tuvo como objetivo proponer acciones participativas que contribuyeran a mitigar el proceso de degradación en ese ecosistema. Para ello se recogió información social. Los métodos utilizados fueron el Diagnóstico Rápido Participativo, la Investigación Acción Participativa y la Observación Científica Participativa. Las técnicas usadas para la recogida de información fueron: la entrevista semi-estructurada y la observación participante. Como resultados importantes se encontró que entre las causas que contribuyen en la degradación del ecosistema se encuentran: tala de especies de alto valor comercial, quema del bosque kárstico tropical, construcción de caminos y un insuficiente conocimiento por parte de los actores locales colindantes acerca de los valores patrimoniales y naturales del área de estudio.También se identificaron las consecuencias de estas acciones antrópicas y se diseñó un plan de acción que se fundamenta en cuatro líneas de trabajo (rehabilitación, capacitación, integración y promoción) con la idea base de la participación real de la comunidad en la solución de los problemas presentes en este patrimonio. Así, se concluye que las causas del deterioro del ecosistema están relacionadas con la acción antrópica desde posiciones negativas, por lo que se precisa de la participación de los actores locales desde una perspectiva comprometida y participativa para su rehabilitación.

Keywords : Plan de acción; Participación; Rehabilitación; Monumento nacional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )