SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.71 issue3Satisfaction among dairy farm owners after certification on good management practices author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

BARRAZUETA-ROJAS, Sandra G. et al. Propiedades fisicoquímicas y aplicación de recubrimientos comestibles en la conservación de fresa ( Fragaria x Ananassa ). Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2018, vol.71, n.3, pp.8631-8641. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v71n3.73548.

La fresa es una de las frutas económicamente más importante en la sierra ecuatoriana. Las enfermedades son las principales causas de pérdidas postcosecha, generando daños en el color, la firmeza y calidad del fruto. El principal objetivo de este trabajo corresponde a la evaluación del efecto de tres recubrimientos comestibles a base de gelatina, pectina y cera de abeja, en la conservación postcosecha de la fresa variedad Oso Grande proveniente del cantón Chambo provincia de Chimborazo-Ecuador. El proceso se llevó a cabo utilizando un diseño completamente al azar con arreglo factorial: a temperatura ambiente y de refrigeración. Los frutos fueron seleccionados en función del grado de maduración, tamaño, forma, sanidad de las frutas, y color uniforme; posteriormente se separó en cuatro grupos; se lavaron, desinfectaron y finalmente se aplicó el recubrimiento comestible a base de gelatina, pectina y cera de abeja, todos ellos enriquecidos con aceite esencial de clavo de olor. Se evaluaron los cambios físico-químicos presentados a las dos temperaturas de estudio. Con los resultados obtenidos se pudo comprobar que el empleo de recubrimientos comestibles afectó estadísticamente en las características físico-químicas de la fresa; siendo el recubrimiento de gelatina el que presenta los mejores resultados, con una menor pérdida de peso 5,26%, firmeza 9,92 N, sólidos solubles 7,49%, pH 3,69, acidez 0,73% y una vida de anaquel de 5 días. El costo de producción para la obtención del recubrimiento de gelatina fue el más económico con un precio de $11,10/kg USD. Los resultados obtenidos demuestran la eficacia de los recubrimientos comestibles y la temperatura de almacenamiento en la prolongación de la vida de anaquel de la fresa.

Keywords : Propiedades fisicoquímicas; Fresas; Recubrimientos comestibles; Conservación de frutas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )