SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue1Epidemiological study of Colletotrichum spp. associated with Enterolobium cyclocarpum (Jacq.) Griseb. and Platymiscium pinnatum (Jacq.) Dugand in the Colombian Caribbean RegionCommercial meat cuts hardness of dual-purpose cattle from Cundinamarca (Colombia) high tropics zone author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín

Print version ISSN 0304-2847On-line version ISSN 2248-7026

Abstract

IBARRA-CANTUN, Diego; DELGADO-ALVARADO, Adriana; HERRERA-CABRERA, Braulio Edgar  and  LUNA-GUEVARA, María Lorena. Calidad de frutos de tomate ( Solanum lycopersicum L.) inoculados con Escherichia coli en diferentes condiciones de almacenamiento. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín [online]. 2022, vol.75, n.1, pp.9791-9799.  Epub Jan 31, 2022. ISSN 0304-2847.  https://doi.org/10.15446/rfnam.v75n1.95626.

El estudio evaluó el efecto de temperaturas de almacenamiento de 7 y 22 °C durante 168 h en tomates (cv. Charleston) inoculados con 107 UFC mL-1 de la cepa Escherichia coli del patogrupo enterotoxigénico (ECET) sobre índices de color (ángulo de tono, h° y croma, C*) firmeza, acidez titulable (% ácido cítrico), ácido ascórbico, azúcares solubles totales y azúcares reductores (glucosa, fructosa y sacarosa). ECET sobrevivió con poblaciones de 7 y 9.2 Log UFC g-1 a 7 y 22 °C, respectivamente, hasta las 120 h. La adherencia y colonización bacteriana en ambas condiciones de almacenamiento se confirmaron mediante microscopía electrónica de barrido. El índice C* y el ácido ascórbico tuvieron valores más altos a 22 °C, mientras que el parámetro h°, firmeza y ácido cítrico tuvieron valores más bajos a la misma temperatura de almacenamiento. La temperatura de 7 °C afectó la concentración de azúcares solubles totales; glucosa y fructosa con valores menores (0,054 y 0,057 g 100 g-1, respectivamente). Finalmente, los frutos inoculados exhibieron diferencias significativas en los parámetros de preferencia del consumidor de tomates frescos como color, firmeza, azúcares y ácidos orgánicos, los cuales se vieron afectadas dependiendo de la temperatura de almacenamiento.

Keywords : Adherencia bacteriana; Color; Firmeza; Temperatura de almacenamiento; Tomate.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )