SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue117Ecological restoration research in Colombian Andean forests: a bibliometric analysis and information gap author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Actualidades Biológicas

Print version ISSN 0304-3584

Abstract

VILLADA-AGUDELO, Julieth A.; CASTANEDA-ALVAREZ, Germán  and  JIMENEZ-SEGURA, Luz F.. Descripción del desarrollo ontogénico inicial de la Dorada Brycon moorei (Characiformes: Bryconidae). Actu Biol [online]. 2022, vol.44, n.117, e1.  Epub Aug 18, 2022. ISSN 0304-3584.  https://doi.org/10.17533/udea.acbi.v44n117a01.

La ontogenia es un proceso biológico asociado con la aparición o desaparición de estructuras anatómicas y procesos fisiológicos asociados. El objetivo de este trabajo fue describir el desarrollo ontogénico de Brycon moorei, una especie de pez ovíparo y potamódromo, contribuyendo a un mejor entendimiento de su desarrollo inicial. Se obtuvieron muestras de padres mantenidos en cautiverio. Se utilizaron incubadoras tipo Woynarovich para los embriones y estanques de cemento para las larvas, ambos con suministro constante de agua a una temperatura promedio de 27 ºC y disponibilidad de alimento. Se registraron las horas posteriores a la fertilización (HPF) de la ontogenia. La cápsula óptica fue evidente a las 9 HPF, la apertura de la boca y el ano en 23 y 24 HPF respectivamente. La duración de cada fase durante el período embrionario fue: clivaje (4 h), gastrulación (3 h), embriogénesis (7 h) y del período larvario: larva vitelina (28 h), pre-flexión (61 h), flexión (80 h) y posflexión (> 170 h). En cada período y fase se realizó el análisis de su forma mediante medidas de distancia. Las larvas tuvieron un aumento considerable de longitud con las HPF. El número total de miómeros se mantuvo constante desde la fase de preflexión. Nuestros resultados pueden utilizarse para explicar el panorama general del desarrollo temprano de B. moorei en condiciones de cautiverio. Además, pueden ayudar a desarrollar mejores métodos de reproducción para las larvas en producción y a encontrar caracteres de diagnóstico que se puedan utilizar a nivel taxonómico.

Keywords : cronología; embrión; larva; morfometría; osteichthyes.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )