SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Contribution to the knowledge of Verres Kaup, 1871 (Coleoptera: Passalidae) from ColombiaConfirmation of the presence of Lutzomyia lutziana (Diptera: Psychodidae) in Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

PEDRAZA, MANUEL  and  R. CAMPOS, MARTHA. ESTUDIO DE LA VARIACIÓN MORFOLÓGICA DEL GONOPODO DE STRENGERIANA MANIFORMIS (BRACHYURA: PSEUDOTHELPHUSIDAE) MEDIANTE APLICACIÓN DE MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA. Caldasia [online]. 2007, vol.29, n.1, pp.143-152. ISSN 0366-5232.

Se utiliza la morfometría geométrica para determinar la variación morfológica del primer gonopodo del macho en especímenes de Strengeriana maniformis. Se examinaron 35 machos de la colección de Crustáceos del Instituto de Ciencias Naturales y 9 machos de la colección del Museo de la Salle. El estudio morfométrico se centró en el ápice y el proceso mesial del gonopodo izquierdo; en su desarrollo se utilizaron algunos de los programas de la serie TPS: tpsUtil, tpsDig, tpsRelw, tpsRegr y el Palaeontological Statistics software package (PAST). El análisis permitió determinar que la parte más variable del gonopodo corresponde al proceso mesial, y la menos variable a la porción distal del lóbulo mesial. Se estableció que la variación en la forma del gonopodo es independiente del tamaño del espécimen y de la población a la cual pertenece. Se pudo descartar que la contaminación con metales pesados sea el agente causante de la variación.

Keywords : Cangrejos de agua dulce; gonopodo; morfometría geométrica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License