SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2SEEDS USED IN HANDICRAFTS MANUFACTURED BY AN EMBERÁ-KATÍO INDIGENOUS POPULATION DISPLACED BY VIOLENCE IN COLOMBIASoil respiration in a weed successional community in the high-andean forest in the Pamplonita river basin, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

DEL CASTILLO, HERNANDO  and  VERNOT, JEAN PAUL. ESTRUCTURA PRIMARIA DE LA CADENA Z EN EL MONO DEL NUEVO MUNDO AOTUS NANCYMAAE. Caldasia [online]. 2008, vol.30, n.2, pp.325-336. ISSN 0366-5232.

La cadena z es una proteína transmembranal que se encuentra en los linfocitos T, uno de los tipos de células más importantes en el sistema inmune adaptativo, haciendo parte de un complejo multimérico que se ubica en la superficie de la célula y que se encarga, por un lado, del reconocimiento antigénico y por otro, de la transmisión de señales durante la activación de la misma. Esta proteína es una de las que primero se fosforila luego de la estimulación a través del receptor y se sabe que es esencial en los primeros eventos de señalización. Dobles mutantes de esta molécula muestran una respuesta adaptativa inadecuada; así mismo, se ha visto que su expresión está alterada en cáncer y en algunas enfermedades auto-inmunes. La fosforilación en residuos de tirosina que se encuentran en los motivos de activación de residuos de tirosina de los receptores inmunes (ITAMs), de los cuales hay tres en la región citoplasmática, ha demostrado ser uno de los eventos principales durante la activación. En este reporte se presenta la caracterización de la estructura primaria de la cadena z en los monos del nuevo mundo Aotus nancymaae; la secuencia de aminoácidos se dedujo a partir de la secuencia nucleotídica de su cADN. Las moléculas de Aotus presentaron una identidad del 95.5 y del 95.7% con la molécula de humano en las secuencias de nucleótidos y de aminoácidos, respectivamente. Una comparación de la proteína por regiones, mostró una identidad del 100% en la región extracelular y la conservación de residuos y regiones importantes en el resto de la molécula; esto incluye aminoácidos polares en la región transmembranal y los ITAMs en la región citoplasmática. Los resultados sugieren que la proteína de Aotus es plenamente funcional y que los procesos de activación de los linfocitos T se suceden de manera similar a lo descrito en humanos. El resultado mostrado aquí soporta las evidencias previas en el sentido de que las estructuras moleculares involucradas en la respuesta inmune adaptativa se hallan conservadas.

Keywords : Aotus nancymaae; inmunidad adaptativa; cadena z; complejo asociado; ITAMs.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License