SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 issue1Revision of the genus Sporobolus (Poaceae: Chloridoideae: Sporobolinae) for northwest South America: Peru, Ecuador, Colombia, and VenezuelaA New Species of Heliconia (Heliconiaceae) from the Chocó Region of Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

VALLEJO, MARTHA ISABEL  and  GALEANO, GLORIA. CAMBIOS A CORTO PLAZO EN LOS PATRONES DE DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE NUEVE ESPECIES DE PLANTAS COMUNES EN UN BOSQUE NUBLADO AL SUR-OCCIDENTE DE COLOMBIA. Caldasia [online]. 2009, vol.31, n.1, pp.77-98. ISSN 0366-5232.

Se analizaron los cambios en los patrones de distribución espacial de nueve especies de plantas comunes en un bosque pluvial premontano, entre dos censos realizados en una parcela permanente de 25 ha. Durante el primer censo efectuado en 1997 se marcaron, se midieron y se ubicaron en un mapa, todos los tallos leñosos con un DAP = 1 cm; transcurridos cinco años se realizó un segundo censo y se incluyeron datos de mortalidad y reclutamiento. Mediante pruebas de estadística espacial usando la función K(t) de Ripley, se detectaron los patrones de distribución de las especies estudiadas y las relaciones de dependencia de dos tipos de eventos: árboles grandes (DAP = 10 cm) vs. árboles pequeños (DAP < 10 cm), e individuos vivos vs. individuos muertos. Se puso a prueba la hipótesis de la mortalidad aleatoria, con el fin de determinar si la tendencia a la sobre-dispersión de los árboles grandes sobrevivientes podía ser atribuida a la mortalidad selectiva de los árboles pequeños. Los resultados corroboran hallazgos de otras investigaciones sobre la tendencia al agrupamiento en las clases de tamaño más pequeñas, pero no en las clases de DAP = 10 cm, las cuales tuvieron un patrón aleatorio a escalas pequeñas (t < 10 m de distancia). Dos especies, Otoba lehmanii (Myristicaceae) y Matisia bolivarii (Bombacaceae), apoyan claramente las hipótesis de la densidad y/o de la distancia propuestas por Janzen & Connell, pero se infiere que los procesos que llevaron a la sobre-dispersión de los árboles grandes en estas especies fueron diferentes. En O. lehmanii se atribuyó a procesos dependientes de la distancia por requerimientos de luz, y en M. bolivarii se atribuyó a procesos denso-dependientes debido al ataque de patógenos en estadios tempranos. Al final, se menciona el aporte de esta investigación a la discusión sobre la teoría neutral de la biodiversidad y biogeografía.

Keywords : Ecología de comunidades; ecología de plantas; hipótesis de la mortalidad aleatoria; K de Ripley; patrones espaciales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License