SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue1A revision of the Lophiaris cavendishiana complex (Orchidaceae: OncidiinaeExploring the role of the generalist ant Solenopsis geminata (Formicidae: Myrmicinae) on seed germination of Senna spectabilis (Fabaceae: Caesalpinioideae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Caldasia

Print version ISSN 0366-5232On-line version ISSN 2357-3759

Abstract

GIRALDO, ALAN; GARCES-RESTREPO, MARIO F; CARR, JOHN L  and  LOAIZA, JHONATAN. TAMAÑO Y ESTRUCTURA POBLACIONAL DE LA TORTUGA SABALETERA (RHINOCLEMMYS NASUTA, TESTUDINES: GEOEMYDIDAE) EN UN AMBIENTE INSULAR DEL PACIFICO COLOMBIANO. Caldasia [online]. 2012, vol.34, n.1, pp.109-125. ISSN 0366-5232.

Rhinoclemmys nasuta (Boulenger 1902) es una especie endémica que se encuentra registrada en el libro rojo de los reptiles de Colombia y está catalogada como casi amenazada a nivel mundial. Esta especie, de tamaño mediano, habita los cursos de agua en la región Tumbes-Chocó, desde la cuenca del río Esmeraldas ( Ecuador ) hasta la zona media de la cuenca del río Atrato ( Chocó, Colombia ). Hasta la fecha no se ha podido realizar una adecuada valoración de su estado de conservación debido a diferentes vacíos de conocimientos identificados con relación a la historia natural y la ecología de la especie. En el presente trabajo se recogen los resultados del análisis del tamaño y estructura de una población de R. nasuta estudiada en un ambiente insular del Pacífico colombiano (Isla Palma, Bahía Málaga, Valle del Cauca). En las condiciones de estudio, la población estuvo dominada por individuos adultos siendo la proporción Hembras: Machos: Juveniles de 1.00: 0.71: 0.85. Las hembras fueron consistentemente más grandes que los machos (♀: 179.87 ± 3.27 mm; ♂:151.83 ± 2.41 mm), definiéndose un índice general de dimorfismo sexual de 1.18. Con base en los registros de captura-recaptura, se estimó que el tamaño de la población de esta especie en Isla Palma durante el periodo de estudio fue de 990 individuos (IC90%: 941 a 1044 ind), con una densidad promedio de 2444 ± 122 tortugas por cada hectárea de río. Al evaluar la relación tamaño-peso, se estableció que el crecimiento de R. nasuta es de tipo isométrico (b = 3.04), siendo la tendencia de crecimiento similar entre machos y hembras a pesar del dimorfismo sexual detectado. Este trabajo es el primer esfuerzo de investigación en la región pacífica de Colombia que aborda el estudio sistemático de una población de tortugas continentales. Además, proporciona información sobre la historia natural de R. nasuta que fortalecerá las iniciativas de conservación de tortugas en Colombia.

Keywords : Tortugas neotropicales; tamaño poblacional; densidad poblacional; morfometría; dimorfismo sexual; Rhinoclemmys; tortuga sabaletera; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License