SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 issue134CONSERVACIÓN INTEGRAL DE DICKSONIA SELLOWIANA HOOK., EN BOGOTÁ D.C. Y SU ÁREA DE INFLUENCIATOLERANCIA AL PH EN EMBRIONES Y RENACUAJOS DE CUATRO ESPECIES DE ANUROS COLOMBIANOS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

ARDILA, Rubén. INTELIGENCIA. ¿QUÉ SABEMOS Y QUÉ NOS FALTA POR INVESTIGAR?. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2011, vol.35, n.134, pp.97-103. ISSN 0370-3908.

El estudio de la inteligencia ha interesado a psicólogos, filósofos, educadores y el público en general durante varios siglos. La sociedad humana valora altamente la inteligencia y la considera un factor decisivo para los logros educativos, el éxito en el trabajo y para el desarrollo socioeconómico de los pueblos. Se analiza el concepto de inteligencia y su medición, los tipos de inteligencia, las implicaciones sociales y políticas que tiene este concepto psicológico, la relación entre inteligencia general, factores específicos de inteligencia, inteligencia fluida e inteligencia cristalizada, el desarrollo ontogenético de la inteligencia, sus orígenes evolutivos y otros asuntos relacionados. Se presentan los problemas de investigación que están por solucionarse en este campo. La inteligencia como capacidad de adaptación a un medio cambiante ha tenido importancia decisiva en la evolución filogenética de los seres humanos.

Keywords : inteligencia; medición; psicología; evolución filogenética; adaptación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )