SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue143CACTACEAE DE SANTA MARTA, MAGDALENA, COLOMBIAREDESCUBRIMIENTO DE MICONIA IMBRICATA (MELASTOMATACEAE) Y SU TRANSFERENCIA AL GÉNERO KILLIPIA, Y COMENTARIOS SOBRE LA POSICIÓN DE LA INFLORESCENCIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

GIRALDO-CANAS, Diego. LA ICONOGRAFÍA VEGETAL EN PIEDRA EN EL TAJ MAHAL (AGRA, INDIA) Y SU ASIGNACIÓN TAXONÓMICA*. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2013, vol.37, n.143, pp.189-205. ISSN 0370-3908.

La iconografía ha involucrado el estudio, la descripción, la clasificación y la interpretación de un ícono, y la correlación de fuentes textuales con la evidencia del ícono. Los estudios sobre la iconografía de la India se han enfocado principalmente en la identificación, la terminología y la clasificación de la amplia imagenería religiosa. Sin embargo, los estudios sobre la iconografía vegetal india permanecen sin desarrollo alguno. El Taj Mahal ha sido considerado como uno de los más bellos edificios del mundo, e inclusive el más bello; éste representa la cúspide del Estilo Mogol. Sus paredes externas e internas están profusamente ornamentadas con relieves y "pietra dura" de motivos florales (flores, frutos, plantas), que combinan influencias persas, indias y occidentales. Este estudio se enmarcó en el principio de los análisis iconográficos y así, se analizó la iconografía vegetal del Taj Mahal. Se reconocieron 46 especies, representantes de 42 géneros y 29 familias. En este artículo se presentan el nombre taxonómico, los nombres vulgares y la asignación de las familias de cada planta reconocida, así como el estilo morfológico de la iconografía vegetal. Se reconocieron cuatro estilos morfológicos. Se espera que este artículo abra nuevas posibilidades de investigación, disfrute y entendimiento de las amplias fuentes de la iconografía vegetal en la India.

Keywords : Arte Mogol; Estilo Mogol; Flora de la India; Iconografía vegetal; Paneles florales en piedra.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )