SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue164Evaluation of soybean ( Glycine max L.) cultivars resistance to Phytophthora sojae isolates from the Colombian eastern high plainsReport on the finding of remains of Hilarcotherium sp. (Mammalia, Astrapotheria) and associated material in a new fossil locality in the Lower Valley of Magdalena, Zapatosa wetlands, Cesar, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

MORENO-CAVAZOS, María Paula; SOTO-MEDINA, Edier Alberto; TORRES-GONZALEZ, Alba Marina  and  LLANO-ALMARIO, Martín. Patrones altitudinales de las comunidades vegetales en el Chocó biogeográfico del Valle del Cauca, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2018, vol.42, n.164, pp.269-279. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.626.

Se estudió la estructura y la diversidad vegetal de cinco localidades en el Chocó biogeográfico para determinar los patrones altitudinales de la vegetación leñosa y evaluar el efecto de los parámetros climáticos. En cada localidad se muestrearon diez parcelas de 50 x 2m, y se incluyeron todos los individuos con un diámetro a la altura del pecho de 2,5 cm o mayor. Además, se tuvieron en cuenta los datos de siete localidades del Chocó biogeográfico muestreadas con el mismo método. Las familias Arecaceae, Rubiaceae y Melastomataceae fueron las más ricas y abundantes, con los más altos índices de valor de importancia. La diversidad alfa fue más alta en las elevaciones bajas y menor en la zona más alta. Al agregar las otras localidades, el patrón altitudinal de riqueza disminuyó al aumentar la altitud. La riqueza de las plantas tuvo una acusada relación lineal con la temperatura, y una relación logarítmica con la precipitación, de tal manera que las zonas del Chocó biogeográfico con una temperatura y humedad relativa más altas presentaron mayor riqueza, aunque la precipitación podría alcanzar un punto de saturación, limitando así el aumento de la diversidad de plantas.

Keywords : Biodiversidad; Gradiente altitudinal; Riqueza de especies; Transecto de cinturón.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )