SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue171First record of Cytheridella ilosvayi Daday, 1905 (Ostracoda: Limnocytheridae) in the Ciénaga San Silvestre, ColombiaComposition of macroinvertebrates in the provinces of Márquez and Lengupá and the possible effect of orogenesis on their distribution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

ORREGO-MEZA, Juan Guillermo et al. Diversidad de macroinvertebrados acuáticos en el Parque Nacional Natural Selva de Florencia, Colombia. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2020, vol.44, n.171, pp.560-571.  Epub June 12, 2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1027.

Los ecosistemas dulceacuícolas son una fuente primaria de servicios ecosistémicos indispensables para el sostenimiento de la vida y albergan una importante diversidad de insectos acuáticos. Dados los vacíos de información sobre la entomofauna acuática en parques nacionales, el objetivo de este estudio fue evaluar la diversidad de insectos acuáticos del Parque Nacional Natural Selva de Florencia (PNNSF), ubicado en el noroccidente colombiano. Se recolectaron macroinvertebrados acuáticos en tres microcuencas seleccionadas del parque (La Selva, Las Mercedes y Chupaderos). Los especímenes fueron identificados y depositados en la Colección Entomológica del Programa de Biología de la Universidad de Caldas (CEBUC) y, posteriormente, se analizó su composición, riqueza y diversidad. Se recolectaron 534 individuos representados en 10 órdenes, 41 géneros y 57 morfoespecies. Todos los géneros reportados constituyen nuevos registros en el PNNSF y cuatro de las especies de Ephemeroptera son nuevas, y de estas tres aún están en proceso de descripción. La mayor riqueza y diversidad se encontraron en la quebrada La Selva, con 20 taxones exclusivos, entre ellos, Dryops, Gyretes, Anchytarsus, Diochus, Limnocoris, Hebrus y Thraulodes, según el análisis de composición. Este estudio constituye el primer levantamiento taxonómico de macroinvertebrados acuáticos del PNNSF. Los nuevos registros y especies documentados demuestran la importancia de ampliar la investigación sobre la entomofauna acuática en la zona para así facilitar futuros estudios ecológicos (incluidos programas de biomonitoreo), sistemáticos y biogeográficos en la región.

Keywords : Insectos acuáticos; Bioindicadores; Áreas protegidas; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )