SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue173Sponges (Porifera) associated with breakwaters in the department of Sucre (Colombian Caribbean)Richness, composition, and distribution of vascular plants in savannas and riparian forests of the Pauto River lower watershed (Casanare-Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

BUITRAGO-MONROY, Myriam Lorena; TURRIAGO-GONZALEZ, Jorge Luis  and  BERNAL-BAUTISTA, Manuel Hernando. Frecuencia cardíaca y frecuencia de muda a diferentes temperaturas en dos especies de lagartijas colombianas, Anolis huilae y A. tolimensis (Squamata: Dactyloidae). Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2020, vol.44, n.173, pp.1008-1017.  Epub July 02, 2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1168.

La frecuencia cardíaca y la frecuencia de muda son dos variables fundamentales para la determinación del estado fisiológico de un animal, en especial ante los cambios ambientales que afectan su temperatura corporal. Debido a la poca información sobre estos dos parámetros fisiológicos en ecotermos, el objetivo de este trabajo fue reportarlos en las lagartijas Anolis huilae y A. tolimensis en tres temperaturas diferentes bajo condiciones de laboratorio, y establecer su sensibilidad térmica. Las temperaturas fueron 15, 20 y 25 °C para A. huilae, y 17, 22 y 27 °C para A. tolimensis, seleccionadas con base en las de las localidades donde viven en el departamento del Tolima: Juntas (A. huilae) y Llanitos (A. tolimensis). Las temperaturas altas incrementaron la frecuencia cardíaca (A. huilae: entre 53,3 latidos por minuto, lpm, a 17 °C y 57,2 lpm a 27 °C; A. tolimensis: entre 45,1 lpm a 15 °C y 50,6 lpm a 25 °C) y disminuyeron la frecuencia de muda (A. huilae: entre 135 días a 15 °C y 38 días a 25 °C; A. tolimensis: entre 53 días a 17 °C y 25 días a 27 °C). La sensibilidad térmica de la frecuencia cardíaca fue baja, en tanto que en la frecuencia de muda fue mucho más alta. Como era de esperarse, los incrementos en la temperatura ambiental producen cambios significativos en la función animal, que pueden tener un costo energético para el desempeño normal de los lagartos bajo condiciones naturales.

Keywords : Ambiente térmico; Ecdisis; Lagartos; Tasa cardíaca; Tolima.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )