SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue175On the distribution of three exotic geckos of genus Hemidactylus Gray, 1825 (Squamata, Gekkonidae), and an unusual record of the native lizard Gymnophthalmus speciosus (Hallowell, 1861) outside its elevational range in ColombiaTwo new species of Macropsychanthus (Leguminosae, Papilionoideae) from Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

MORALES-MARTINEZ, Darwin M.. Mamíferos (Mammalia) de la Amazonia colombiana. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.175, pp.474-488.  Epub Sep 14, 2021. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1318.

La Amazonía se considera una de las zonas con mayor diversidad de mamíferos a escala mundial. El conocimiento de dicha diversidad en Colombia es aún parcial y fragmentado. En ese contexto, se elaboró la lista de las especies de mamíferos conocidas y de las probables en la Amazonía colombiana a partir de la información contenida en la literatura especializada y en las bases de datos de biodiversidad. Se tuvieron en cuenta la división política-administrativa de la región y las tres provincias biogeográficas: Amazonía, Guayana y Norandina. Se evaluó la representatividad geográfica de los especímenes y se determinaron las áreas prioritarias para realizar inventarios y complementar el conocimiento actual de la diversidad de mamíferos en la región. Se registraron 265 especies de mamíferos: 94 en la provincia Norandina, 196 en la Amazonía y 183 en la Guayana. En los departamentos se ha registrado un rango de especies que va desde 26 en el Cauca hasta 157 en Caquetá y Putumayo. Del orden Chiroptera se registraron 137 especies, seguido por Rodentia, con 45 especies; en los otros órdenes se registraron entre una y 23 especies. Se encontró que la mayor parte del territorio está inexplorado y sin especímenes en las colecciones. Además, hay una gran probabilidad de que en la mayor parte del territorio de la Amazonía se encuentren, por lo menos, 70 especies no registradas, lo que la convierte en un área ideal para nuevos inventarios biológicos. Los resultados indican que la diversidad de mamíferos está subestimada y es necesario incrementar las exploraciones biológicas con el personal y la intensidad de muestreo apropiados, fortalecer colecciones biológicas e impulsar el uso de herramientas moleculares.

Keywords : Andes; Inventarios; Biodiversidad; Escudo Guayanés, Neotrópico.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )