SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 issue176Carbon dioxide cycles in the formation and use of fossil fuels and their effect on climate changeMethane emissions from underground coal mining in the Altiplano Cundiboyacense (Colombia) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Print version ISSN 0370-3908

Abstract

BERNAL-RUIZ, Marcela et al. Cascarilla de cebada como sustrato para la producción de enzimas y azúcares reductores usando Pénicillium sp. HC1. Rev. acad. colomb. cienc. exact. fis. nat. [online]. 2021, vol.45, n.176, pp.850-863.  Epub Feb 04, 2022. ISSN 0370-3908.  https://doi.org/10.18257/raccefyn.1379.

La cascarilla de cebada (brewer's spent grain, BSG) es el principal residuo sólido del proceso cervecero. Es un recurso valioso para las industrias de base biológica por su composición, alta disponibilidad y bajo costo. El objetivo de este trabajo fue emplearla como sustrato para producir endoglucanasas, celobiohidrolasas, β-glucosidase y xilanasas, así como azúcares reductores utilizando Penicillium sp. HC1. Se evaluaron fermentaciones sumergidas a nivel en matraz de 100 mL para la producción de enzimas. Se estudió el efecto de la concentración de BSG (1, 3 y 5 % p/v) y la fuente de nitrógeno (extracto de levadura y sulfato de amonio) a los 6, 10 y 12 días. La mayor actividad de todas las enzimas evaluadas se obtuvo a los 10 días. La mayor actividad de xilanasas (25.013±1.075 U L-1) se obtuvo con 3 % de BSG (p/v) y 5 g L-1 de sulfato de amonio. Al usar BSG al 5 % (w/v) sin suplementación de nitrógeno, se obtuvo la mayor actividad de endoglucanasas (909,7±14,2 U L-1), en tanto que en las mismas condiciones, pero empleando BSG 3 % (w/v), las actividades de β-glucosidase y celobiohidrolasas fueron 3268,6±229,9 U L-1 y 103,15±8,1 U L-1, respectivamente. Las concentraciones máximas de azúcares reductores usando una dosis de 1000 U g-1 de xilanasas fueron: 2,7 g L-1 de xilosa, 1,7 g L-1 de arabinosa y 3,3 g L-1 de glucosa, después de 6 h. Los resultados demostraron que es posible producir enzimas y azúcares reductores usando Penicillium sp. HC1 y BSG como sustrato y la molienda como único pretratamiento.

Keywords : Cascarilla de cebada; Penicillium sp; Xilanasa; Azúcares reductores; Hidrolizado, producción de celulasas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )