SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40DENGUE, POLÍTICAS PÚBLICAS Y REALIDAD SOCIOCULTURAL: UNA APROXIMACIÓN AL CASO COLOMBIANOEL CUERPO SUBORDINADO Y POLITIZADO: REFLEXIÓN CRÍTICA SOBRE GÉNERO Y ANTROPOLOGÍA MÉDICA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525

Abstract

GALVEZ ABADIA, AÍDA. EL CAMINO DEL SANTAZO. LA NARRATIVA DEL PADECIMIENTO MISIONERO EN URABÁ, COLOMBIA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2004, vol.40, pp.213-251. ISSN 0486-6525.

EL ARTÍCULO ABORDA LOS ÚLTIMOS AÑOS DEL CARMELITA DESCALZO JOSÉ JOAQUÍN Arteaga de la Virgen del Carmen, quien administró la prefectura apostólica de Urabá (1919-1926), en los actuales departamentos de Antioquia y Chocó (Colombia). Analiza la oscilación del personaje entre el cumplimiento del deber y la exigencia de garantías de salud, menguada por accidentes y dolencias tropicales. Agobiados por el inhóspito Urabá, Arteaga y sus misioneros renuncian en 1921. Se estudian las reacciones suscitadas por el hecho en Colombia, España y el Vaticano y el impacto de estas en la biografía del prefecto. El redescubrimiento de la dimensión existencial de la enfermedad, propio de los recientes estudios, permite elaborar la biografía de padecimiento del misionero, abordado generalmente por la disciplina como actor colectivo antes que como individuo.

Keywords : misionero; padecimiento; enfermedad; narrativa; Urabá.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )