SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42LA PRODUCCIÓN DE LA MADRE-INDIA EN LA ESCUELA: RECONCEPTUALIZACIÓN DEL GÉNERO Y DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOSGÉNERO E INGENIERÍA: LA IDENTIDAD PROFESIONAL EN DISCUSIÓN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525

Abstract

DALLOS, CSILLA. ESTRUCTURA DE AUTORIDAD Y RELACIONES DE GÉNERO ENTRE LOS LANOH DE LA PENÍNSULA DE MALASIA. Rev. colomb. antropol. [online]. 2006, vol.42, pp.99-128. ISSN 0486-6525.

ESTE ARTÍCULO ANALIZA LAS RAZONES POR LAS CUALES LA SEPARACIÓN ENTRE EL DOMINIO público y el privado en una aldea lanoh, de la península de Malasia, cuya población está formada por recolectores que recientemente adoptaron la vida sedentaria, no resultan en las desigualdades de género pronosticadas por el modelo de Rosaldo. La conservación de la autonomía individual entre los lanoh evita que los líderes que compiten por el poder obtengan apoyo de sus parientes masculinos. En consecuencia, su auto-glorificación queda confinada al ámbito de sus hogares. Las desigualdades de género en la aldea sólo se dan en los hogares nucleares de los líderes, como consecuencia del aumento de la producción familiar. Nuestros resultados nos llevan a sostener que las causas de las desigualdades en sociedades de pequeña escala deben ser investigadas tomando en consideración distintos tipos de relaciones, no sólo las que privan entre los hombres y las mujeres.

Keywords : género; inequidad; cazadores-recolectores; Malasia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )