SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42ESTRUCTURA DE AUTORIDAD Y RELACIONES DE GÉNERO ENTRE LOS LANOH DE LA PENÍNSULA DE MALASIANOTAS SOBRE LA NOCIÓN DE REPRESENTACIÓN SOCIAL EN LA SOCIOLOGÍA CONTEMPORÁNEA. LOS CONCEPTOS DE SIMULACRO Y DE HABITUS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525

Abstract

ARANGO GAVIRIA, LUZ GABRIELA. GÉNERO E INGENIERÍA: LA IDENTIDAD PROFESIONAL EN DISCUSIÓN. Rev. colomb. antropol. [online]. 2006, vol.42, pp.131-156. ISSN 0486-6525.

ESTE ARTÍCULO EXAMINA LOS PROCESOS ACTUALES DE CONSTRUCCIÓN DE UNA IDENTIDAD profesional como ingeniera/o de sistemas durante el proceso de formación universitaria, desde el punto de vista de sus dimensiones de género. Para ello presenta algunos antecedentes históricos de la construcción de las ingenierías clásicas -civil y de minas- como profesiones masculinas, y analiza la experiencia subjetiva de las y los estudiantes que están culminando sus estudios de ingeniería de sistemas en la universidad pública más importante de Colombia: la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Con base en relatos biográficos de estudiantes, identifica algunas prácticas y representaciones que contribuyen a reproducir o modificar el carácter masculino de esta especialidad.

Keywords : género; ingeniería; tecnología; masculinidad; educación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )