SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42EL PODER DE LOS ECONOMISTAS Y LOS ECONOMISTAS DEL PODER author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525

Abstract

SANZ GALINDO, CAMILO. UNA FALLIDA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA EN BOLIVIA: EL ESTADO, LA CORRUPCIÓN Y EL EFECTO NEOLIBERAL. Rev. colomb. antropol. [online]. 2006, vol.42, pp.317-346. ISSN 0486-6525.

EN 1999, EL GOBIERNO BOLIVIANO VENDIÓ LA EMPRESA DE AGUA DE COCHABAMBA A UN grupo de inversionistas nacionales y extranjeros. Sólo tres meses después se produjo un levantamiento popular sin precedentes en respuesta a los dramáticos incrementos en las tarifas del servicio, las relaciones íntimas, y subterráneas, entre el estado y el nuevo consorcio, y las formas de riqueza que están sujetas a las apropiaciones del estado y las firmas privadas. Este artículo analiza la intersección del estado, el mercado y la corrupción bajo las nuevas contradicciones de jurisdicción producidas bajo las condiciones neoliberales. Aborda al neoliberalismo como un proceso que borra la frontera entre el estado y el mercado y genera un simulacro de orden social, en el cual la corrupción y el robo no van en contra del estado, sino que, por el contrario, hacen parte del mismo.

Keywords : estado; mercado; corrupción; neoliberalismo; privatización; globalización; agua; Bolivia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )