SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue1SURNAMES AND Y CHROMOSOME COANCESTRY IN NORTHWEST COLOMBIA: A USEFUL TOOL TO ESTABLISH MIGRATION BETWEEN POPULATIONSNUTRITIONAL STATUS, FOOD PATTERN AND NUTRITION TRANSITION IN SCHOOL CHILDREN FROM DONMATÍAS (ANTIOQUIA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525

Abstract

ARIAS P, WILLIAM H et al. ORIGEN DE LA MUTACIÓN G736A DEL GEN PARKIN EN LA POBLACIÓN DE PEQUE (NOROCCIDENTE DE ANTIOQUIA). Rev. colomb. antropol. [online]. 2012, vol.48, n.1, pp.81-95. ISSN 0486-6525.

En una gran familia de la población de Peque (Antioquia) se hallaron individuos afectados por la enfermedad de Parkinson juvenil, debido a la mutación G736A localizada en el exón 6 del gen PARK2. Dada la composición triétnica de nuestras poblaciones mestizas, y dado que esta mutación fue reportada en España, nuestro objetivo fue buscar su origen. Para ello, tipificamos con marcadores moleculares del cromosoma Y a 132 individuos no relacionados de la población general y a 31 de la familia, además con registros de apellidos en dos periodos diferentes. La mutación solo se encontró en la familia en la que se dio un solo haplotipo europeo (haplogrupo P) de apellido Valle, y un solo haplotipo nativo (Q1a3a) de apellido Salas, portadores de la mutación G736A. La mutación G736A ingresó con fundadores europeos (P) de apellido Valle, aumentó su frecuencia debido a un efecto fundador, al crecimiento interno y a cruces endogámicos en la familia y no en la población total, y se expandió en un contexto amerindio (Q1a3a) de apellido Salas.

Keywords : Peque; gen PARK2; isonimia; enfermedad de Parkinson.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )