SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 issue2“The angel of losers”: an anthropological look about criminal trajectories, moralities and spiritual experiences with San La Muerte in a slum of Córdoba, Argentina“Esa paz blanca, esa paz de muerte”: peacetime, wartime, and black impossible chronos in the Colombian postconflict author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525On-line version ISSN 2539-472X

Abstract

KATZ-ROSENE, Joshua. La canción protesta y los discursos de contracultura y resistencia durante la década de los sesenta en Colombia. Rev. colomb. antropol. [online]. 2021, vol.57, n.2, pp.113-142.  Epub July 01, 2021. ISSN 0486-6525.  https://doi.org/10.22380/2539472x.2015.

Este ensayo examina tres movimientos contraculturales que cautivaron a un amplio sector de la juventud en las principales ciudades de Colombia durante la década de los sesenta: el movimiento de la canción protesta, la subcultura del rock and roll, cuya identidad local se denominó nueva ola, y el nadaísmo, un movimiento literario de vanguardia. Analizo las correspondencias y discontinuidades entre las formas en que los participantes de estos movimientos concibieron los medios ideales para llevar a cabo la resistencia social, cultural y política. Sostengo que, si bien hubo tensiones fundamentales entre los “discursos de resistencia” asociados a cada una de estas corrientes contraculturales, su convergencia a finales de la década de los sesenta facilitó el surgimiento de una variante comercial de canción protesta.

Keywords : canción protesta; nadaísmo; nueva ola; resistencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )