SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue2Blind fishes: a photo essayPeasants? “We are who we are today because of the resistance we undertook.” Identification formation as part of a struggle of opposition in María la Baja, Colombia, 2014-2020 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525On-line version ISSN 2539-472X

Abstract

MARTINEZ DE ESCOBAR, Rocío Gil. El dilema de la racialización: entre negridad e indianidad en la frontera México-Estados Unidos. Rev. colomb. antropol. [online]. 2022, vol.58, n.2, pp.142-163.  Epub May 01, 2022. ISSN 0486-6525.  https://doi.org/10.22380/2539472x.2071.

Basada en investigación etnográfica y de archivo en la región fronteriza entre Coahuila (México) y Texas (Estados Unidos), en este trabajo examino los procesos históricos de racialización de la población afroindígena negros mascogos / black seminoles. Argumento que las y los negros mascogos / black seminoles han estado atrapados en un dilema: desde el siglo XIX sus relaciones con dos Estados nación han empujado a procesos de racialización en los que la negridad y la indianidad aparecen como mutuamente excluyentes; sin embargo, algunos miembros de esta población empiezan a reivindicar su afroindianidad como política de resistencia. Este caso permite complejizar nuestra comprensión sobre las dinámicas de racialización, en la medida en que devela la importancia de entenderlas en su especificidad histórica, socioespacial y desde un ángulo relacional que trasciende las fronteras de los Estados nación.

Keywords : racialización; dilema; negridad; indianidad; frontera México-Estados Unidos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )