SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 issue3Extortion, popular victimization, and social cleansing in Guatemala City at turn of the 21 st century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Antropología

Print version ISSN 0486-6525On-line version ISSN 2539-472X

Abstract

JAFFE, Alessandra Caputo. Aproximación a las pictografías de Punta Brava y los registros de mitos diluvianos del Orinoco Medio. Rev. colomb. antropol. [online]. 2022, vol.58, n.3, pp.139-166.  Epub Sep 01, 2022. ISSN 0486-6525.  https://doi.org/10.22380/2539472x.2365.

En este trabajo se analiza, desde una perspectiva histórico-artística, la pintura rupestre del abrigo de Punta Brava (municipio Cedeño, en el estado Bolívar, Venezuela) en la que se observa una gran cantidad de figuraciones iconográficas. Hasta el momento, esta pared no ha sido estudiada de manera exhaustiva, ni se tienen fechas exactas que ubiquen las pinturas cronológicamente. Nos centraremos en una iconografía específica de este abrigo, la cual pondremos en relación con el mito de Amalivaca, de la cultura tamanaco, que fue registrado a finales del siglo XVIII por Felipe Salvador Gilij y a principios del XIX por Alexander von Humboldt. Intentaremos utilizar esta oportunidad para abrir el debate sobre la posible validez de las conexiones entre mito e iconografía, y así avanzar con el descubrimiento de los eventuales significados y orígenes de estas pinturas.

Keywords : estado Bolívar; Venezuela; iconografía y mitos; arte rupestre; Amalivaca.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )