SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Notes for rethinking the teaching of Architecture. The epistemological question and the need for an expanded reasonMultidisciplinary Loop for Urban Sustainability author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

MAYORGA-HENAO, José Mario. Equipamientos colectivos: "lugares" de producción de capital social. Rev. Arquit. [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.68-75. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2019.21.2.1906.

Los equipamientos colectivos, entendidos como lugares en los que se configuran procesos sociales y dan origen al capital social, son una alternativa para la transformación y el mejoramiento de la calidad de vida en los patrones espaciales de alta diferenciación social y segregación. Por ello, surge la reflexión sobre cómo las posibilidades de acceso a los flujos y las interacciones que se materializan en equipamientos colectivos pueden llegar a determinar las condiciones de segregación de individuos y grupos sociales. Por medio de una revisión sociológica y geográfica mediante análisis espaciales y una articulación conceptual, se establece la importancia de los equipamientos como lugares de producción de capital social, para reducir la inequidad y la pobreza en un contexto urbano. Se concluye que existe una relación verificable entre la accesibilidad a equipamientos colectivos de educación, cultura y recreación, y la calidad de vida en Bogotá. Finalmente, se estima que una política para el mejoramiento de la calidad de vida en las ciudades latinoamericanas debe propender por fortalecer los lugares que permitan el cruce de horizontes cognitivos y la interacción de los miembros de la sociedad en el ámbito de su vida cotidiana.

Keywords : calidad de vida; comportamiento social; estratificación socioeconómica; integración social urbana; participación social; pobreza urbana; segregación socioespacial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )