SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue1The capital of everyday urban mobility: Motility on the periphery of Metropolitan LimaTo compose the facade to design the envelope. The example of the architect Juvenal Moya in Cali author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

SABINO, Arma-Beatriz; REIS-MARTINS, Pedro  and  CARRANZA-INFANTE, Mauricio. Experiencias y retos del uso de datos de aplicaciones móviles para la movilidad urbana. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2020, vol.22, n.1, pp.82-93. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2020.3039.

La planeación de la movilidad urbana requiere el uso de datos masivos para apoyar la toma de decisiones y realizar proyecciones estratégicas: aun así, muchos gobiernos locales no poseen la capacidad para generar los datos necesarios al respecto; sin embargo, empresas privadas, como Waze, Moovit, Stavay Uber (gestores de aplicativos de movilidad), tienen la capacidad para producir estos datos, y, además, han demostrado su disponibilidad para compartirlos y así mejorar las condiciones de la planeación de la movilidad en las ciudades. En América del Sur, ciudades como Río de Janeiro, São Paulo y Medellín, son casos de urbes que se convirtieron en ejemplos de innovación en el de uso de datos. Con base en la experiencia de dichas ciudades y en encuestas aplicadas con representantes de empresas gestoras de apps de movilidad y de gobiernos, en el presente artículo se propone un modelo de tres niveles para el uso de datos en beneficio de la gestión y la planeación de la movilidad urbana. El modelo propuesto tiene como objetivo trazar parámetros que ayuden a las ciudades a desarrollar una visión en cuanto al potencial de los datos para generar acciones y políticas públicas de movilidad urbana.

Keywords : apps de movilidad; big data; gestión de tráfico colaborativo; movilidad inteligente; planificación del tránsito; planificación urbana; Smart Cities; transporte.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )