SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Traditional and popular architectures: a challenge for architecture I historiography in ColombiaWalkability as a design strategy for pedestrian networks on the urban edge. Sierra Morena, Usme Neightborghood author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

GUTIERREZ-PINTO, Darci. Mito o realidad Gustave Eiffel y el templo San Marcos de Arica. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.69-77.  Epub Apr 04, 2021. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2020.2267.

Con base en la investigación sobre Gustave Eiffel y su filiación con el templo de San Marcos, cuya construcción data de 1875, y cuando la ciudad de Arica aún era parte del territorio peruano; teniendo en cuenta que la información obtenida se ubica en el periodo 1870-1890, momento en que las obras públicas del gobierno fueron el objetivo principal del Estado, y a cargo de las cuales se hallaba la Junta de Arquitectos e Ingenieros del Perú, y la información obtenida en Francia a partir de los Fonds Eiffel y documentos oficiales donados por la familia, así como la página oficial del ingeniero francés, se concluye que Eiffel no participó ni en el diseño ni en la construcción del proyecto, pues la edificación fue importada íntegramente de Estados Unidos por el Gobierno peruano, mediante un sistema de prefabricación en su totalidad. Dichos resultados ponen fin al mito que se ha manejado durante años, desde la construcción de la iglesia hasta el presente.

Keywords : Investigación histórica; patrimonio cultural; monumento; memoria colectiva.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )