SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Popular collective imaginary as a construct of the Comprehensive Neighborhood Improvement Program in Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

PEDRAZA-PACHECO, Flor Adriana  and  SANTANA-MURCIA, Andrés Rodrigo. Comuna 13, estudio de caso: la historia relatada en las paredes como estrategia de un emprendimiento social. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.3-11.  Epub Feb 02, 2022. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2021.4102.

El estudio de caso ha demostrado ser una herramienta metodológica adecuada para la investigación científica en diferentes áreas del conocimiento, dada su facilidad para obtener información desde fuentes cualitativas y cuantitativas. El artículo presenta el trabajo adelantado por los semilleros de investigación Pedagogía del Diseño, y Patrimonio Cultural, de la Facultad de Diseño de la Universidad Católica de Colombia, a lo largo de 2018, 2019 y 2020, en la ciudad de Medellín, Antioquia. La investigación dio inicio con la identificación de lo que significa para la comunidad barrial de la Comuna 13 el patrimonio cultural, material e inmaterial, a partir del análisis de eventos patrimoniales no reconocidos y su contrastación con las variables descriptivas definidas por United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) (2003). En este orden de ideas, se seleccionó el Tour del Grafiti como evento patrimonial no reconocido. Su análisis parte del reconocimiento comunitario del grafiti como expresión artística y la importancia del tour como proyecto de emprendimiento social de la zona.

Keywords : Aprendizaje activo; construcción comunitaria; emprendimiento social, identidad cultural, patrimonio cultural; transposición didáctica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )