SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2The Ventilated Façade and its possible adaptation in cities of the Cuyo region, ArgentinaEditorial metamorphoses and construction of a classic book: the case of Formes I urbaines: de l'îlot à la barre (1977-1997) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

GARCIA-ESPINOSA, Salvador  and  ZAVALA-VILLAGOMEZ, María de la Luz. Vivienda, un asunto de sustentabilidad urbana en México. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2021, vol.23, n.2, pp.106-115.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2021.3474.

En México, el 70 % de sus habitantes vive en una ciudad y la expansión de la mancha urbana se presenta mayoritariamente a través del uso habitacional; de ahí la importancia de presentar una revisión de las políticas de vivienda gubernamentales; particularmente, la denominada como de interés social -es decir, aquella que se edifica a partir de la intervención del Gobierno en el otorgamiento de flnanciamientos-. El objetivo es evidenciar que se han privilegiado aspectos inherentes al uso eficiente de energía, a través de incorporar elementos de ecotecnias y relegando a un segundo término aspectos de índole urbana como la movilidad, los servicios y los equipamientos, razón por la que resulta impostergable el fortalecimiento de la política habitacional con indicadores de índole urbana que permitan crear una sinergia en la que la edificación de vivienda contribuya a la sustentabilidad urbana de las ciudades mexicanas. SINERGIA.

Keywords : ciudad; expansión urbana; planificación urbana; urbanismo sustentable; vivienda.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )