SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Thinking-feeling the City. Knowledge and emotions related to pedestrian accidents. Formulation of an urban design problemEmergency services access to public spaces: distance and time ratio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

CAMPOS-GAJARDO, Alicia; HARRIS-DIEZ, Ronald  and  GONZALEZ-ERICES, Daniel. Una lectura biopolítica de la arquitectura del Seguro Obrero. Colectivos residenciales en Arica e Iquique. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.44-53.  Epub Aug 24, 2022. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2022.2452.

El Seguro Obligatorio de Enfermedades, Invalidez y Accidentes del Trabajo, a través de su instrumento operativo, la Caja del Seguro Obrero, fue una institución chilena destinada a resguardar los intereses de los trabajadores en el ámbito de la previsión, y que funcionó entre 1924 y 1952. En el transcurso del tiempo, la diversificación en el alcance de sus prestaciones y la superposición del proyecto político del gobierno de Pedro Aguirre Cerda posibilitaron la vinculación de la medicina social con la vivienda obrera, para un resguardo de los trabajadores, en tanto motor del cambio social. El artículo propone una lectura de la arquitectura desarrollada por la institución referida, considerando un enfoque biopolítico, con el objeto de contribuir a la diversificación de marcos conceptuales de la arquitectura del periodo. La metodología comprende la interpretación del ordenamiento y el programa de los conjuntos, bajo las ideas de control y aseguramiento de las actividades de los trabajadores y sus familias, aplicada a la arquitectura de dos casos de estudio: los edificios colectivos de Arica e Iquique, construidos ambos por la Caja del Seguro Obrero en la década de 1940.

Keywords : vivienda obrera; medicina social; habitabilidad; control; aseguramiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )