SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1Modern architecture in El Salvador (1950-1980): an interpretation of two trendsSound identity as a vestige of the "Place and Non-Place" in the Historic Center of Pasto author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Arquitectura (Bogotá)

Print version ISSN 1657-0308On-line version ISSN 2357-626X

Abstract

PARDO-PARADA, Linda Carolina. Estrategias de diseño urbano táctico en los lugares de memoria: el caso del parque Bosque de la República, en Tunja. Rev. Arquit. (Bogotá) [online]. 2023, vol.25, n.1, pp.53-66.  Epub June 01, 2023. ISSN 1657-0308.  https://doi.org/10.14718/revarq.2023.25.4191.

Los lugares de memoria urbanos, como lo son los parques patrimoniales, representan espacios de una gran complejidad, manifiesta en las tensiones sociales que allí se presentan. El propósito de la investigación fue estudiar el caso del parque Bosque de la República, de Tunja, identificando y analizando todo aquello que hace parte de su significación cultural, que define su valor como patrimonio de la capital boyacense. La necesidad de una gestión adecuada del lugar, de carácter público-patrimonial, es oportuna para plantear estrategias desde el diseño urbano, encaminadas a resolver satisfactoriamente problemáticas y a reconocer a los actores locales como parte esencial de cualquier proyecto por realizar. Se presenta el estudio de dos herramientas metodológicas como respuesta estratégica a las problemáticas y las necesidades del lugar: el urbanismo táctico y el placemaking, con las cuales los procesos bottom-up, creativos y a corto plazo, incentivan el desarrollo comunitario, el desarrollo económico local, la inclusión social, la preponderancia del medio ambiente y, en general, la calidad de vida de los ciudadanos. Estas metodologías consideran al reconocimiento de los valores del lugar la base para plantear proyectos que generen un sistema de resignificación y activación del lugar de memoria y, en sí, de la ciudad misma.

Keywords : espacio público; parque histórico urbano; patrimonio cultural; placemaking; urbanismo táctico; valor patrimonial.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )