SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue1Plurality of Voices in Reflecting Upon the Research Process: Trajectories of Collaboration in an Argentinian SettingPreservice EFL Teachers’ Experiences in Their First Teaching Practicum: A Collaborative Autoethnography author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Profile Issues in Teachers` Professional Development

Print version ISSN 1657-0790

Abstract

FORERO-MONDRAGON, Alber Josué  and  QUINTERO-POLO, Álvaro Hernán. Poder disciplinario que yace detrás del requisito de dominio del idioma inglés en becas internacionales. profile [online]. 2022, vol.24, n.1, pp.175-191.  Epub Mar 23, 2022. ISSN 1657-0790.  https://doi.org/10.15446/profile.v24n1.91112.

El presente artículo reporta un estudio sobre cómo se ejerce el poder disciplinario en cinco programas de becas internacionales. Dicho interés parte de una problematización del discurso del inglés estándar materializado en el requisito de dominio del inglés mediante certificaciones resultado de tomar tests válidos. Adaptando el modelo de análisis crítico del discurso de Fairclough, analizamos un corpus de cinco convocatorias abiertas entre 2011 y 2014. Los hallazgos indican que el discurso en mención se entrelaza con discursos como la globalización, la calidad en educación, y la competitividad y cualificaciones para construir los aspirantes. En dicho entrelazamiento, la escuela se configura como caldo de cultivo cuyas técnicas disciplinarias objetivan a las personas para satisfacer los procesos de contratación de corporaciones multinacionales.

Keywords : becas internacionales; el discurso del inglés estándar; enseñanza del inglés; exámenes estandarizados; poder.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )