SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1MODERNITY VS. INSURGENCY: THE COLOMBIAN GUERRILLA CASECOMMUNITY MEMBERS IN INSTITUTIONAL REVIEW BOARDS IN BOGOTA, COLOMBIA (T0) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702

Abstract

PALHARES, Dario  and  RODRIGUES DA CUNHA, Antônio Carlos. REFLEXIONES BIOÉTICAS EN LA EMPRESA BRASILEÑA DE SERVICIOS HOSPITALARIOS (EBSERH). rev.latinoam.bioet. [online]. 2014, vol.14, n.1, pp.122-129. ISSN 1657-4702.

Es inherente a cada ser humano la necesidad de atención de salud de las personas en algún momento de la vida. El mayor conflicto bioético radica en la categorización de la salud como un derecho, como bueno o como una mercancía. El Gobierno brasileño considera que la salud es un derecho. Para ejercer este derecho, es necesario un movimiento económico del trabajo humano y de insumos industriales. El NHS deben tratar los métodos de financiación y de gestión para alcanzar los objetivos que se propone alcanzar. En la actualidad, la gestión financiera del SUS se ha hecho principalmente por agencias gubernamentales y fundaciones, que reciben presupuesto anual y acabar el año en cero. Una estructura de negocio es diferente de la posibilidad de ganancia, permitiendo teóricamente reinversiones continuas relacionadas con la atención de la salud. Como práctica experimental en un suplemento sector - Hospitales Universitarios - es posible que la Compañía se ha convertido en los paradigmas de manejo de la atención hospitalaria en el SNS.

Keywords : Empresa pública; el déficit fiscal; la asistencia sanitaria de financiación; los hospitales universitarios.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )