SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2APPROACHING A CONCEPTUAL MAPPING OF BIOPOLITICSACCOMPLISHMENT OF ETHICAL CONDITIONS RELATED TO THE USE OF PLACEBOS IN COLOMBIAN CLINICAL TRIALS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702

Abstract

CABRERA, Julio  and  SALAMANO, Mercedes Cecilia. HEIDEGGER SOBRE LA BIOÉTICA. rev.latinoam.bioet. [online]. 2014, vol.14, n.2, pp.118-127. ISSN 1657-4702.

Dentro del actual panorama de crisis global, se intenta poner en discusión la propuesta del filósofo Martin Heidegger, que puede modificar la formulación de una buena parte de las cuestiones bioéticas. El filósofo presenta una nueva noción de lo humano, no solo como "persona" o "agente racional". Según el concepto del Dasein, la modernidad fue construida en torno a tres ideas: el sujeto como centro y fundamento, la ciencia como criterio único de verdad en el progreso y su consecuente tecnificación del mundo; habría que liberar un espacio para otro tipo de creación que no excluya la técnica, pero que tampoco la exalte hasta el punto de que lo demás desaparezca. Heidegger puede ser extremadamente instigante en cuanto a la distinción salud-enfermedad y problemas como la medicalización, en el intento de obtener una noción existencial de estos conceptos, superando su visión metafísica tradicional. La salud entonces deja de ser un acontecimiento objetivo para transformarse en un proyecto existencial.

Keywords : Bioética; humanidad tecnogilizada; salud/enfermedad; medicalización.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )