SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Bioethical tensions and principles applicable to the medical mission: are there limits in the fulfillment of duty?Approach to equity in health in perspective of dignity: notes for a social bioethics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Latinoamericana de Bioética

Print version ISSN 1657-4702

Abstract

PINTO CALACA, Irene Zasimowicz; CARNEIRO DE FREITAS, Patrícia Jorge; DA SILVA, Sérgio Augusto  and  MALUF, Fabiano. La naturaleza como sujeto de derechos: análisis bioético de las Constituciones de Ecuador y Bolivia. rev.latinoam.bioet. [online]. 2018, vol.18, n.1, pp.155-171. ISSN 1657-4702.  https://doi.org/10.18359/rlbi.3030.

Las filosofías de la Pachamama y del buen vivir son puntos de referencia de los pueblos indígenas y están presentes en las constituciones de Ecuador y Bolivia, con el fin de armonizar las diferencias culturales y añadir las tradiciones a la política local. Las filosofías toman por base un mito andino: el que cree que la naturaleza es un organismo vivo y sujeto de derechos, y se abren espacio a la visión biocéntrica del mundo, compartida por la bioética global. La naturaleza ya no logra recomponerse por las innovaciones biotecnológicas impuestas por el hombre, lo que obliga a la humanidad a encontrar nuevos paradigmas, el Nuevo Constitucionalismo Latinoamericano, representado por las constituciones, es uno de ellos. En este artículo se describen y analizan críticamente estas dos constituciones, relacionándolas con la visión de mundo de la Pachamama y de la filosofía del buen vivir en el contexto de la bioética global. En este sentido, la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos, al asociar bioética como campo normativo particular en la atención y cuidado de la vida y de la salud, con derechos humanos como campo normativo universal básico de obligaciones morales y jurídicas para todas las formas de vivir humano, presenta los valores fundamentales de una ética universal sustentada por la dignidad humana, la igualdad de derechos, la libertad, la justicia, la fraternidad y la paz, como es defendido en el artículo 17, de la protección del medio ambiente, de la biósfera y de la biodiversidad.

Keywords : medio ambiente; naturaleza; bioética; sostenibilidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )