SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue1Hand hygiene in an intensive care unitClimacteric and Menopause in Afro-colombian Women: A Culture-based Approach to Health Care author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997On-line version ISSN 2027-5374

Abstract

CAMPBELL, Eleanor T. ¿Cómo ganar perspicacia en el proceso de toma de decisiones clínicas por parte de los estudiantes de enfermería?. Aquichán [online]. 2008, vol.8, n.1, pp.19-32. ISSN 1657-5997.

El propósito de este estudio fue obtener una más clara comprensión del proceso de toma de decisiones en estudiantes de Enfermería que van a recibir su licenciatura, durante el cuidado de los pacientes. Se empleó un diseño descriptivo cualitativo, basado en preguntas abiertas semi-estructuradas, con el fin de recolectar información acerca de las decisiones, culturalmente diversas, tomadas por las estudiantes de Enfermería durante el cuidado de pacientes adultos, en una variedad de situaciones clínicas. Los temas que surgieron incluyen capacidad de comunicación, conocimiento, heroísmo, ansiedad y frustración. Los descubrimientos hallados indican que los estudiantes se propusieron metas en forma recíproca a todo lo largo del proceso de toma de decisiones. El autor empleó la teoría de la consecución de metas, de Imogene King, para interpretar los descubrimientos de este estudio y relacionar la teoría con la práctica. La toma de decisiones clínicas es un punto importante dentro de la educación y práctica de la Enfermería. La Facultad, entendiendo qué son los procesos de pensamiento, se anticipa con un diseño de estrategias específicas que refuerzan el razonamiento en la práctica clínica. Una parte de este proceso es ayudar a los estudiantes a salir de la dependencia que generan cuando quieren memorizar la información contenida en los textos, y hacerlos avanzar hacia la aplicación de los conceptos provenientes, tanto de las artes liberales, como de las ciencias biológicas y de Enfermería. Se trata de un especial desafío para las facultades y personal docente de Enfermería encargado de impartir educación a los estudiantes de la carrera, así como para el recién egresados de otras áreas de formación y de experiencia. Los resultados de estudios anteriores sobre toma de decisiones clínicas presentan conclusiones conflictivas e inconclusas, concernientes a determinadas consecuencias predecibles y otros factores relacionados. El investigador de este caso decidió estudiar el fenómeno de la toma de decisiones desde un punto de vista holístico, haciendo uso de la metodología cualitativa. El propósito del estudio, como se dijo al comienzo, fue obtener una más clara comprensión de la manera como los estudiantes de enfermería toman decisiones en clínica, más que limitar la investigación a las consecuencias de las elecciones clínicas.

Keywords : Enfermería; toma de decisiones clínicas; cuidado de pacientes; método cualitativo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License