SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3The Perception of Nurses and Doctors on a Care Bundle Guideline for Management of Pain in Critical CareEffect of an Educational Plan on the Self-care Management Capacity of Hypertensive Patients at a Second-tier Institution author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997

Abstract

COMPEAN-ORTIZ, Lidia Guadalupe et al. Educación, actividad física y obesidad en adultos con diabetes tipo 2 desde la perspectiva del autocuidado de Orem. Aquichan [online]. 2013, vol.13, n.3, pp.347-362. ISSN 1657-5997.

Objetivos: describir la relación de la actividad física (pasos/día)/ejercicio con la obesidad (índice de masa corporal, circunferencia de cintura y grasa corporal) en adultos con diabetes tipo 2. Se planteó además: 1) determinar la relación de la educación/comprensión en diabetes con la actividad física/ejercicio, y 2) establecer diferencias de actividad física/ejercicio y obesidad/sobrepeso de acuerdo con variables sociodemográficas. Materiales y métodos: diseño descriptivo correlacional, muestra aleatoria de 124 pacientes de 17 centros comunitarios de Tampico, Tamaulipas, México. Las mediciones incluyeron: podómetro New-Life Style 2000, cuestionarios de autocuidado y Perfil de Cuidado en Diabetes, IMC, CC y grasa corporal. Los datos se analizaron con medidas de tendencia central, correlación de Spearman, prueba U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis. Resultados: el promedio de pasos/día mostró relación inversa con el IMC (rs = - 0,282, p < 0,01) y la CC (rs = - 0,300, p < 0,01). La comprensión en diabetes tuvo relación positiva con el ejercicio (rs = 0,179, p = 0,04). Las mujeres fueron quienes tuvieron mayor porcentaje de grasa corporal (p < 0,05). Conclusiones: los hallazgos tienen implicaciones importantes para el ejercicio práctico de la profesión de enfermería que juega un papel esencial en el fomento de la actividad física y otros comportamientos básicos de autocuidado a través de la educación. La educación basada en teoría se hace necesaria para el avance en el conocimiento de la disciplina.

Keywords : Educación; actividad motora; obesidad; autocuidado; Diabetes Mellitus Tipo 2.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )