SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue3Initial Validation of an Analytical Tool to Support Decision-making on Chronic Illness ManagementIncontinence and Chronic Illness author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997

Abstract

GOMEZ-ORTEGA, Olga Rocío  and  AMAYA-REY, María Consuelo del Pilar. ICrESAI-IMeCI: instrumentos para elegir y evaluar artículos científicos para la investigación y la práctica basada en evidencia. Aquichan [online]. 2013, vol.13, n.3, pp.407-420. ISSN 1657-5997.

Objetivo: el incremento en la producción de conocimiento representa para los científicos una preocupación, dado que diariamente se enfrentan a la decisión de elegir la literatura de mayor mérito científico para respaldar la toma de decisiones para la investigación y la práctica. La presente investigación tiene por objeto construir dos instrumentos registrados4, con propiedades psicométricas, validez facial y validez de contenido. Materiales y métodos: para el Instrumento de Criterios de Elegibilidad de los Artículos de Investigación para el Metaanálisis (ICrESAI) se proponen los criterios que se deben evaluar para determinar cuáles artículos de investigación deben ser elegibles para una revisión sistemática (RS) o metaanálisis (MA); así mismo, se calculó la fiabilidad interevaluador. El segundo es el Instrumento de Criterios para Evaluar el Mérito Científico de los Artículos Seleccionados para el Metaanálisis (IMeCI), el cual propone criterios que se deben evaluar para calificar el mérito científico y la calidad metodológica de los artículos seleccionados para adelantar una RS. Los cálculos para validez facial y de contenido se hicieron con tres investigadores expertos en metodología de la investigación y en medición. La validez de contenido se calculó con el Índice de Lawshe Modificado (Tristán-López, 2008), y la fiabilidad intercodificador se midió para variables cualitativas con el Índice de Kappa de Cohen. Resultados: el instrumento ICrESAI obtuvo un índice de validez de contenido (CVI) de 1,0. Para el instrumento IMeCI, el CVI fue de 0,75. En el instrumento ICrESAI los valores para el índice de fiabilidad o concordancia intercodificador estuvieron entre 0,547 y 0,973, considerados buenos de acuerdo con la interpretación propuesta por Cohen. Conclusiones: los dos instrumentos generados cuentan con validez (CVI y Lawshe) para realizar la selección y evaluación del mérito científico de las piezas de investigación. Estas dos herramientas son útiles en el estudio de cualquier área temática y al orientar el uso de la información para la toma de decisiones en la investigación y la práctica basada en evidencia.

Keywords : Validez de las pruebas; evaluación de la investigación en salud; características de los estudios; enfermería basada en la evidencia; metaanálisis.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )