SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue2Daily Life and Armed Conflict in Colombia: Contributions to Creative Care Based on the Peasant ExperienceCare in a Kidney Transplant Program: Accompaniment and Support author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997

Abstract

TAMAYO-ACEVEDO, Lucía Stella; GIL-CANO, Paola Andrea  and  TAMAYO-ACEVEDO, Luz Elena. Lo que no se ve, no existe: percepciones sobre cáncer y papilomavirus humano en jóvenes universitarios, Medellín, Colombia, 2014. Aquichan [online]. 2015, vol.15, n.2, pp.253-270. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2015.15.2.9.

Objetivo: comprender las percepciones de los estudiantes de pregrado de la Universidad de Antioquia, Colombia, sobre los cánceres de cuello uterino, canal anal, orofaringe y pene, y cómo los relacionan con la infección por PVH. Materiales y métodos: estudio etnográfico, realizado de marzo del 2013 a abril del 2014, participaron 23 mujeres y 14 hombres en ocho grupos de discusión. Sus discursos fueron grabados, transcritos y analizados con el método argumentativo. Resultados: en general, los/as jóvenes relacionaron el cáncer cervicouterino con el PVH, pero no con los tipos de cáncer en canal anal, orofaringe y pene, sobre los cuales tenían poco conocimiento o desconocían. El pensar que las mujeres son las que contraen el cáncer cervical y contagian a los hombres con el PVH no les permitió imaginar que existieran otros cánceres asociados al PVH. Conclusión: las percepciones y la falta de claridad en la relación PVH y otros cánceres, pueden incrementar el riesgo de infección por las prácticas sexuales y en el tiempo aumentar la prevalencia de estos cánceres.

Keywords : Adulto joven; investigación cualitativa; infecciones por papilomavirus; neoplasias; percepción social.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )