SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue4Effectiveness of the Process Used to Instruct 32 Public School Children in Engativá (Bogotá D.C.) on Psychosocial Skills and Healthy HabitsApplication of the Calgary Family Assessment Model in Hospitals and in Primary Health Care: An Integrative Review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997

Abstract

TORO-TOBAR, Ronald Alberto; GRAJALES-GIRALDO, Francy Lorena  and  SARMIENTO-LOPEZ, Julián Camilo. Riesgo suicida según la tríada cognitiva negativa, ideación, desesperanza y depresión. Aquichan [online]. 2016, vol.16, n.4, pp.473-486. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2016.16.4.6.

Objetivo:

establecer la relación entre ideación suicida, desesperanza, tríada cognitiva negativa y depresión, como evidencia del modelo cognitivo del riesgo suicida.

Método:

estudio empírico-analítico con diseño descriptivo, correlacional y comparativo. Las variables fueron medidas con los inventarios BDI-II, PANSI e ITC y la escala BHS. La muestra final estuvo constituida por 90 personas de ambos sexos, con una media de edad de 24,2 años (DT = 8,65 años) pertenecientes a diversos niveles socioeconómicos, con estudios universitarios, principalmente.

Resultados:

se encontraron correlaciones estadísticamente significativas entre ideación suicida, desesperanza, depresión y la tríada cognitiva negativa. Las diferencias fueron significativas entre los grupos depresivos y no depresivos, con grandes efectos para las tres variables cognitivas.

Interpretación y conclusiones:

estos resultados constituyen nueva evidencia del modelo cognitivo planteado acerca de la relación entre las variables depresión, tríada cognitiva negativa, ideación suicida y desesperanza, tal como se ha propuesto en distintas revisiones sobre cognición negativa y suicidio. Se analizaron las limitaciones del estudio en cuanto el reducido tamaño muestral y las diferencias entre sexos para depresión ante estresores específicos, y las variaciones por grupos de edades en el riesgo suicida de los jóvenes.

Keywords : Depresión; suicidio; intento de suicidio; cognición; estadísticas no paramétricas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )