SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue4Perception of Parental Authority among Adolescent School Children who are Victims of DisplacementValidity and Reliability of a Questionnaire to Measure Adherence to Treatment by Patients with Cardiovascular Disease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Aquichan

Print version ISSN 1657-5997

Abstract

TORREGROSA-RUIZ, Manuela  and  TOMAS-MIGUEL, José Manuel. Diferencias de sexo en el uso de estrategias de afrontamiento en personas con lesión medular. Aquichan [online]. 2017, vol.17, n.4, pp.448-459. ISSN 1657-5997.  https://doi.org/10.5294/aqui.2017.17.4.8.

Objetivo:

profundizar en la experiencia de afrontamiento en personas con lesión medular (LM), teniendo en cuenta tanto el afrontamiento actual como el afrontamiento durante momentos iniciales tras sufrir la LM.

Materiales y métodos:

estudio transversal de encuesta. Participaron 127 personas con LM de larga evolución, 95 hombres y 32 mujeres. Los datos fueron recogidos por medio de un cuestionario online con información sociodemográfica y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (CAE). Se han realizado análisis descriptivos, pruebas t de Student y análisis multivariados de la varianza (Manovas).

Resultados:

las comparaciones intrasujetos muestran que la estrategia de focalización en solución de problemas se usa más en el afrontamiento actual. La autofocalización negativa es más utilizada en el afrontamiento pasado, en los momentos iniciales tras sufrir la LM. Los resultados de los Manovas muestran que no existen diferencias en función del sexo en el afrontamiento rememorado ni en el actual. Los Anova de seguimiento para el afrontamiento actual evidencian que las mujeres utilizan más las estrategias de búsqueda de apoyo social y expresión emocional abierta.

Conclusiones:

no hay diferencias de sexo en el uso de las estrategias de afrontamiento en la LM. Se sugiere seguir investigando cómo el género puede actuar en este proceso.

Keywords : Adulto; lesiones de la médula espinal; adaptación psicológica; género y salud; personas con discapacidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )